
Título: El despertar de la mariposa
Autora: Mary E. Pearson
Editorial: Ediciones Castillo
Año: 2010
Páginas: 302
ISBN: 978-607-463-102-9
Sinopsis
Le han dicho que su nombre es Jenna Fox, que tiene 17 años y que acaba de despertar tras un año en coma por un terrible accidente. Pero ella no recuerda nada. Tampoco sabe por qué su familia vive a miles de kilómetros del trabajo de su padre, por qué siente que su cuerpo no es suyo, ni por qué su abuela parece despreciarla. Sospecha que algo más profundo y complicado sucede, y mientras sus recuerdos regresan, descubre un secreto que pone en duda su identidad e incluso su condición humana.
Jenna es una joven de 17 años que, tras despertar del coma que duró más de 1 año a causa del accidente, no puede recordar nada, ni a su familia, ni su vida pasada, ni muchas cosas más. Y lo peor es que ni su familia ni nadie parece querer contarle ni explicarle nada.
La novela se centra en Jenna y en cómo va descubriendo poco a poco lo que ocurrió con ella y su identidad; la confusión, el enojo, la tristeza, la amistad, la familia, el amor, etc son cosas que encontraremos repartidas en toda la novela.
Al inicio encontraremos sólo confusión, al igual que Jenna, nosotros también nos sentiremos muy confundidos y no entenderemos nada, pero poco a poco conforme avanza la historia iremos descubriendo más y más cosas sobre ella, sobre su familia, amigos y también sobre la vida en ese tiempo. Son tiempos futuros donde la ciencia ha dado lugar a plantas y animales transgénicos (modificados genéticamente) y después desaparecieron las especies originales.
La novela es muy diferente a lo que venía imaginando de ella, porque todo el tema futurista y de transgenismo me tomó por sorpresa.
Realmente de amor hay muy poco, de lo que más hay es la familia y la relación de Jenna con sus padres y su abuela, surgirán muchos problemas y la honestidad será muy importante. La historia tiene sus partes tristes y podemos entender cómo se siente Jenna pero también poniéndonos en el lugar de sus padres llegaremos a entenderlos.
Dentro de la historia habrá quien quiera detener la situación de la modificación de genes, como la abuela de Jenna que lucha por preservar las especies originales de plantas.
Encontraremos dilemas éticos sobre la genética, el tema del transgenismo puede llegar a ser algo polémico, por eso mismo les comento que pueden formar su propio juicio, tomando 2 posibles posturas, a favor o en contra.
Les recomiendo éste libro a cualquiera que le guste el tema de la genética, pero también a cualquiera que le guste disfrutar de un buen libro ya que el mensaje que nos deja todos deberían llevárselo.
No lo conocía, tomo nota, aunque no lo pondré en mis prioridades no descarto leerlo. Un abrazo!
ResponderEliminarQue bueno que no lo descartes :)
Eliminarsaludos n.n !
hola!
ResponderEliminarno conocía la novela pero si te soy sincera no me llama
un beso!
Hola!, pues es algo extraña la historia (:
Eliminarsaludos!
siento darte una mala noticia.... pero tengo una "sorpresa" para ti en mi blog. http://durmiendoentrepaginas.blogspot.com.es/2013/09/nominada.html
ResponderEliminarMuchas gracias!! ya vi :D gracias por el premioo n.n
Eliminarsaludos!!
Lo tengo en la mira a este!!
ResponderEliminarMe llama la atención desde hace bastante, pero a mí país llegan MUY pocos libros de esta editorial, así que lo estoy esperando ^^
besote
Vaya pues espero que puedas conseguirlo pronto n.n está bonito
Eliminargracias por pasar, saludos! :)
Desde antes estaba decidido a leerlo, tiene un precio muy económico así que espero poder hacerlo pronto. La sinopsis me convence, y normalmente me gustan este tipo de libros, con esos momentos tan fuertes y demás.
ResponderEliminar¡Saludos!
hola, pues esa historia me gusto mucho.... :) saludos
ResponderEliminar